Bueno, pues voy a hacer los deberes, jejeje... La verdad es que es un poco difícil enumerar sólo diez páginas webs que me resultan atractivas, interesantes, divertidas, etc, etc... Pero bueno, lo voy a intentar. Como el blog es una miscelánea de lo más variopinta, las páginas también son muy variadas. Algunas, por cierto, están añadidas como gadgets al blog. Ahí van:
Diggiloo: La mejor página para encontrar todas las canciones, artistas, años, puntuaciones, países, etc. que participan en el festival de Eurovisión. Todo muy ordenado y de fácil consulta. Está en inglés, pero las letras de las canciones que no se cantaron en la lengua de Shakespeare están en la lengua vernácula, e incluso con versiones en alfabeto hebreo, cirílico, armenio o georgiano. Un lujo para los eurofans, vamos.
Trenzamora: Una web sobre los ferrocarriles en la provincia de Zamora. Si te gusta el mundo del ferrocarril convencional, es una página muy bonita, con muchos enlaces a otras webs, fotografías de las líneas de tren zamoranas, etc.
Santander-Mediterráneo: Otra página sobre trenes de antaño. El ferrocarril Santander-Mediterráneo, todo un hito en la historia ferroviaria española, fue inaugurado a finales de los años 20 del siglo pasado y clausurado en 1985. Era otro tren de vida. De las dos páginas más importantes sobre este ferrocarril, os enlazo quizá la más desconocida, aunque llena de información interesante.
Proel: Es una organización dedicada al estudio y conocimiento de todas las lenguas del mundo, especialmente las lenguas en peligro de extinción. Aunque a veces les patinan un poco las neuronas y dan como lenguas algunas hablas que son consideradas dialectos y viceversa, si te gustan las lenguas extranjeras y crees que hay vida más allá del inglés, esta es tu página. Muy interesante
Busuu: Para aprender idiomas gratis. Te pide un registro. No la he probado, supongo que por aquello del miedo a lo desconocido y la privacidad. Bueno, ahí queda.
La Casa de Campo: Me encanta, lo reconozco. Dejando a un lado los años oscuros del parque (prostitución, drogas, etc...) y tomando las precauciones necesarias (cuidado con la noche, por ejemplo) es todo un mundo por descubrir, un ecosistema en constante cambio y renovación, un bosque casi encantado y un lugar de mil y un rostros. A este mundo se puede acceder desde el centro de Madrid en 5-10 minutos, en metro, en autobús, en tren (desde la estación de Aravaca hay un buen paseo, pero no tan largo como para desanimar al personal), en bici o caminando. Esta web contiene lugares, flora, fauna, actividades, etc, etc...
Sociedad Española de Ornitología: Aunque ya casi ni me acuerdo, mi formación de biólogo y zoólogo me hizo llegar hasta la página de la SEO/Birdlife. Contiene muchos datos interesantes sobre aves, actividades y medio ambiente en general.
Asociación Nacional de Amigos de los Animales: Hay muchas páginas de protectoras de animales, algunas muy conocidas, como "El Refugio"; he elegido la de ANAA porque de vez en cuando colaboro con ellos y porque me parece que realizan una gran labor con perros y gatos que han sido vilmente abandonados (ellos JAMÁS lo harían). Si queréis adoptar, también es una buena opción.
Museo Romántico:Hay páginas de otros museos, claro; pero he puesto éste porque el Prado, el Reina Sofía, el Thyssen u otros similares están más "vistos". Este museo es muy chulo, muy del siglo XIX, muy recogido y muy bonito en su concepción y en su distribución.
Myspace: Una red social para gente que quiere compartir música y arte en general.
Y eso es todo, amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario